Blogia
Spirit of dreams

Poesías

Espejo (Para los q me pidieron un poema;) )

Espejo (Para los q me pidieron un poema;) )

No nos supimos querer,
por miedo a que fuera cierto,
que el amor todo lo puede cuando al mirarte al espejo,
no es a tí a quién quiers ver,
sino a quién comparte tu aliento.
Se desplomó el espejo,
se precipitó al vacío aquella noche...
estridencia cristalina rasgó el silencio,
obertura de cacharrería ,
alma que se estrella contra el suelo...y otra vez,
silencio de vidrios rotos.
Pobre espejito mágico,
sujeto en la nada estaba soñando luz,
frágil reflejo que un día desnudó el alma,
imagen burlada una y otra vez...
se volvió montón de añicos, rotundidad desgarrada
cuando otros ojos miraron,
negando lo que buscaban.

Cadaver Exquisito (TANKA)

"TANKA O CADÁVER EXQUISITO" 

A mí me viene el juego del blog de Kat

Su imagen fue:

 

 

Y su aporte:

Mujer divina,
arte incomparable,
"Amor en pleno"
sueños e ilusiones
brotan de tu corazón.

 

Reglas del juego:
"Este es un "cadáver exquisito" en el que cada jugador invitará a tres participantes, indicándoles las reglas del juego.

El participante debe dejar aviso en el blog de sus invitados para que éstos sepan que han sido considerados para darle vida al juego.

El invitado, a quien se le pasa la estafeta, iniciará su composición con la frase "pivote" del participante anterior, quien deberá resaltarla con cursivas y negrita para poder diferenciarla.

La forma será de tanka (tipo de poesía tradicional japonesa.) La forma tradicional consta de cinco versos de 5-7-5-7-7 sílabas. Un tanka puede ser un texto, dividido en cinco partes, usando treinta y un sílabas o menos, permitiendo que fluya la prosa poética dictando la longitud de las líneas que quedarán separadas por signos de puntuación. (La disposición de las sìlabas puede ser irregular pero siempre conservando el mismo número de versos) El invitado eligirá la unidad ritmica que prefiera.

Debe existir el concepto de ’pivote’, o eje del poema: en algún punto en la tercera línea va a existir una imagen que relaciona o liga las dos primeras líneas con las dos últimas.

El tema será "MUJER".

Cada participante debe señalar el blog del que proviene y poner al final las direcciones de sus invitados".

Ahora mi imagen:

 

 

Y mi aporte:

Amor en pleno

belleza de ensueño

"amor eterno"

sécate las lágimas

 sal de tu infierno, niña

Le paso el testigo a tres personas qme encantaría que lo hicieran, claro está q lo puede hacer quien quiera...

El testigo va para:

"Choi"

"Luz blanca"

 "Monocamy" que me gustó la perspectiva con la que hizo el haiku!;)

y Panchi;)

Para pensar un poco:

"Resulta que los demás no sólo nos piensan,
sino que también nos sueñan.
Sin pedirnos permiso, sin pagarnos derechos,
sin que nuestras indignadas protestas
–«¡Pero YO no soy así!»– sirvan de nada.
Habrá que acostumbrarse, entonces,
a convivir con nuestros hologramas
y a que hagan con ellos lo que les plazca.
Mientras seguimos intentando ser,
calladamente, con tenacidad, nosotros mismos"

 

Quiero ser agua para viajar de un lado a otro...

Quiero ser agua para viajar de un lado a otro... Quiero ser agua para q te reflejes en mí cada día
y q veas tu inconmesurable belleza reflejada en mí,
que me sientas abrazada a ti
Quiero ayudarte a pensar, a despejarte a descansar...
Quiero ser tu todo...
Quiero ser ese océano q te rodea cada día
Lo quiero todo contigo,
jugar con mis olas y hacerte el amor con ellas
jugar con tus sentidos...
que nunca quieras salir de dentro de mí
q nunca nada te haga dudar de que sólo eres tú para mí...

By: Spirit;)
Asias por la imagen Panchi;)

La máscara

La máscara A veces el amor,
es una amistad revestida
en la que nos refugiamos
por no sentir la herida
A veces el amor,
es un dolor ignorado
al que no lloramos
por no saber que sentimos
Hasta que un día,
ese amor ignorado
nos golpea la vida
Hasta que una noche
ese dolor sumergido
se convierte en lágrimas...

By: Alma M.M.M

Y es entonces
cuando nada nos conforma
y todo nos hiere
los gritos
se confunden con las lágrimas
y el alma se pregunta
si es posible
atrapar el silencio

Avanzando

Avanzando Iremos mas lejos sin avanzar jamas.
y de planeta en planeta
de nebulosa en nebulosa
el don juan de mil tres cometas
incluso sin moverse de la tierra
busca las nuevas fuerzas
y toma en serio a los fantasmas.
y se olvidan tantos universos
cuales son los grandes olvidadizos
quien sabra pues hacemos olvidar
esta o aquella parte del mundo .
Donde esta el Cristobal Colon
a quien se debera el olvido de un continente
perder
pero perder verdaderamente
para dejar sitio al hallazgo
perder
la vida para encontrar la victoria.

By: Alma M.M.M.

QUE MÁS ME DA SI ESTOY MUERTO:

QUE MÁS ME DA SI ESTOY  MUERTO:

Después de muerto
que más me da las penas
y sufrimientos de los demás,
si ni lo veo ni lo siento,
o si me mandan flores en mi entierro
si ni las toco, ni las veo, ni las huelo. Es en esta encantadora
y cortísima vida
que se han de mandar
flores o florcillas.
Después de muerto
que me quemen los huesos
pues yo ni me entero ni lo siento.

By: Alma M.M.M

Mi cuerpo es un armazón

Mi cuerpo es un armazón Mi cuerpo es un armazón de vil basura
mi espíritu, una sombra de tristeza
mi corazón un cáliz de amargura,
y un ánfora de sueños mi cabeza
donde guarda delirios la locura...

Insomnio.
¿Habrá sueños en la tumba?
¿Qué soñaran los muertos?
Se duerme en el ataúd
para despertar de nuevo.
La muerte es mentira
también se nace muriendo.

Todo está color de misterio.
Disfruta noche callada
la paz de los cementerios.
No veré la luz de la sombra
y oiré zumbar el silencio
¿Iré al purgatorio
para sufrir ahí?

La tumba es un punto negro,
colocado por la muerte,
entre la nada y el sueño,
la muerte es un sueño largo
el sueño, una muerte corta
la nada el sueño de la muerte.

¿Qué demonios es la muerte?
¡Qué sé yo!
¿La vida?
Ni la comprendo
¿Qué soy? ¿qué fui? ¿qué seré?
¿Dónde estaba antes de nacer?
¿Dónde estaré después de morir?

La vida, es más misteriosa que la muerte...

By: Alma M.M.M..

Muerte medieval

Muerte medieval Quisiera contar una historia,
No es una historia cualquiera,
Si lo fuera así,
No la escribiría.
Bueno, más que una historia,
Es un sueño,
Un sueño apocalíptico,
Diría yo
Basado en una de mis plataformas preferidas,
La de la Edad Media:
En una habitación, dos cuerpos gritaban su silencio,
Al lado, en el sembrado,
Milen fe pájaros enmohecidos por la nada
Piaban sus temores,
y en un corral un caballo relinchaba:
¡la muerte, la muerte!,
y en las ingles un azadon de lava.
Las mujeres parian narices de hierro,
violines que escupian carambanos de plata,
y en los pechos de una heroina de piedra
la sangre manaba de ninguna herida.
Campanas que olian a falsos crepusculos
Cadaveres que lloraban tras sus muslos de marmol.

By: Alma M.M.M.

Querer sin estar queriendo

Querer sin estar queriendo Quisiera verte sin haberte visto
para besar la llaga que ahora siento,
y preguntarle a Dios si soy un cuento
o si tal vez ni siquiera existo.
Quisiera hablarte sin que fuera el mismo
para no volver a engañar al viento,
y asi en el divan del ultimo aliento
quemarme un angel en el paroxismo.
Pero queriendo sé que no soy nada,
y aún sin serlo quiero seguir viviendo,
mas no hay saber que querer no alcanza;
y así quisiera saber queriendo
lo que yo no quiero ni tú me escancias:
saber querer sin estar queriendo

By : ALma M.M.M.

Érase

Érase Érase una mujer
echa detalle
érase perfección enardecida
de generosidad
inigualable
el summum
de alegría compartida
con el desorden
casi inevitable
de un dios azul
q le acompaña en la vida
dulces burbujas le abren la mañana
y en un cajón
abierto a la sazón
se desespera la razón
q no podrá cerrarse a la cordura
mi mar fue nombrando tus raíces
costeno el corazón
te revolviste
en otras directrices
y arrancas cinco siglos de mi vida
para encontrarte la roja desazón
el mar se nos abrió
como la Biblia
para entregarte patria
opuesta y pendenciera
en el amor
q tumba las barreras
como las q tú saltas
en flor todos los días
luz de conquistador
¿que mas tendrías para embriagarnos de tu fiel ternura?
en el capote de piel
mitad de sol
mitad de luna
María nacida
al pie de una frontera
nada podrá impedir
a tus palmeras
se cuajen al azar de las rosas
sin espinas, en un golpe de paz
doblamos las esquinas
y en nuestro pecho hoy ondean dos banderas
la tuya
y la nuestra

La noche como instrumento

La noche como instrumento La noche es silencio,
y llanto, alegría, esperanzas,
La noche es secreto en voces que callan
en destierros de almas, en compañia,
La noche, es sedienta de besos,
encrucijada de sentimientos.
La noche eres tu, y en ratos que dejo mí ausencia...
Somos los dos en razones sin ellas.
En relaciones que trasladamos a sueños ..... Y del desvelo se creo verdadero.
La noche, sin ti deja de ser noche, oscuridad, vida en misterio...
Quedando sólo, siendo la noche, ..... lamentos.

BASES DEL V CICLO DE POESÍA Y PROSA TEMÁTICAS

BASES DEL V CICLO DE POESÍA Y PROSA TEMÁTICAS PRIMERA: Podrán participar autores que residan en las provincias de Alicante o Murcia, en uno o en ambos géneros, siempre que no hayan sido premiados en anteriores ediciones en la misma modalidad a la que concursen.

SEGUNDA: Las obras se presentarán en castellano y serán originales e inéditas.

TERCERA: El tema, a tratar con toda libertad, es “El fénix”.

CUARTA: La extensión será:
- Poesía: Entre cincuenta y cien versos
- Prosa: Cualquier clase de la misma: relato, prosa lírica, ensayo y etcétera; de dos a tres folios por una sola cara y a doble espacio.
QUINTA: El plazo de presentación de las obras finalizará el día treinta y uno de mayo de dos mil cinco. Vencido el mismo, sólo se admitirán aquellas obras cuyo matasellos no rebase esa fecha.

SEXTA: Las obras se presentarán:
- O por correo postal, en un sobre dirigido a la dirección:
Ayuntamiento de Benferri
V Ciclo de Poesía y Prosa Temáticas Alicante - Murcia
Pza. de la Constitución, 1
03316 Benferri (Alicante)

En este sobre se introducirá:
- Dos ejemplares de la obra por cada uno de los géneros en que se concurse (el cual se hará constar, así como la provincia en la que resida el autor, en la parte superior de la primera hoja), grapados y sin ningún dato que identifique al autor, ni seudónimo.
- Un sobre cerrado por cada género en que se concurse que contendrá:
- Una fotocopia del D.N.I. o su equivalente extranjero
- Una hoja, encabezada con el título “V Ciclo de Poesía y Prosa Temáticas Alicante-Murcia”, con los siguientes datos:
- Provincia y género en los que se concursa
- Nombre y apellidos del autor
- Direcciones postal y de correo electrónico (si la hubiere)
- Teléfono de contacto

- O por correo electrónico, a la dirección:
benferri_cer@gva.es

En este caso, el texto de la obra habrá de encabezarse con el epígrafe “V CICLO DE POESÍA Y PROSA TEMÁTICAS ALICANTE – MURCIA”, y con el género en que se concursa y la provincia en la que resida el autor, pero sin ningún dato que lo identifique, ni seudónimo), y al correo se le adjuntará un archivo con los mismos datos citados para el sobre cerrado de los envíos postales.

SÉPTIMA: El Jurado realizará las siguientes funciones:

- Selección de las obras, determinando cuales tienen la calidad necesaria para ser incluidas en el presente Ciclo y su correspondiente publicación (tendrán prioridad los autores que menos veces hayan participado en las convocatorias anteriores).

* El certamen se anulará si el Jurado, por falta de calidad literaria o participantes, no seleccionase un mínimo de 30 autores.

- Fallar los siguentes cuatro premios, dotado cada uno de ellos con 300 € y una bandeja de plata grabada conmemorativa:

- Poesía:
- Mejor autor residente en la provincia de Alicante.
- Mejor autor residente en la provincia de Murcia.

- Prosa:
- Mejor autor residente en la provincia de Alicante.
- Mejor autor residente en la provincia de Murcia.

Los importes de los premios estarán sujeto a las retenciones que las normas tributarias establezcan.

Emitido el fallo del Jurado, durante la primera quincena de agosto, se harán públicos los nombres de los autores seleccionados, a quienes se les notificará el resultado.

Es obligatoria la presencia del los autores galardonados en el acto de entrega de premios (el próximo diciembre); en caso de ausencia se perdería el derecho a recibir el importe del galardón pero se conservarían los demás (bandeja y publicación).

OCTAVA: Las obras serán leídas por sus autores (o, en caso de no asistir éstos, por una persona designada por la organización) en un establecimiento público de las diferentes localidades cuyos Ayuntamientos colaboran en el certamen.
Los autores seleccionados recibirán cien euros en concepto de indemnización por desplazamientos a los lugares en los que se realizarán las lecturas, siendo condición indispensable para ello acudir a la mismas.

NOVENA: Las obras seleccionadas serán incluidas en la publicación del libro que se editará con motivo del certamen, del que los autores recibirán diez ejemplares.

Los autores seleccionados que hubieran participado por correo postal, cuando se les notifique el fallo, deberán remitir nuevamente sus obras por correo electrónico o disquette a la dirección que se les indique. Asimismo deberán remitir su currículo literario y un sobre franqueado con su dirección para que les sean enviadas las pruebas de impresión. Dispondrán para estos trámites del plazo de una semana, transcurrido el cual, si no hubieran efectuado el envío de la obra, decaerán en su derecho y serán excluidos del Ciclo.

DÉCIMA: El hecho de resultar seleccionado implica la cesión al Ayuntamiento de Benferri de los derechos de autor de la publicación referida u otras que aquél autorizara, sin que ello menoscabe el derecho de los autores a usar su obra con entera libertad, con la única salvedad de mencionar en las publicaciones que por su cuenta hicieren el galardón obtenido en este certamen.

INFORMACIÓN:
- Teléfono 965 36 98 34 (mañanas)
- Correo electrónico: benferri_cer@gva.es
- Dirección postal: la de la base sexta


BASES DEL V CONCURSO DE CUENTOS
“AYUNTAMIENTO DE BENFERRI”

PRIMERA: Podrán participar todos los autores que lo deseen, en uno o ambos géneros, con una sola obra original, en castellano, inédita y no premiada en otros certámenes, siempre que no hayan obtenido el primer premio en anteriores ediciones de este concurso.

SEGUNDA: El tema será elegido libremente por los participantes.

TERCERA: La extensión será:
- Máxima: será de ocho folios por una sola cara y a doble espacio.
- Mínima: no se fija límite.

CUARTA: El plazo de presentación finalizará el día treinta y uno de mayo de dos mil cinco. Vencido el mismo, sólo se admitirán aquellas obras cuyo matasellos no rebase esa fecha.

QUINTA: Las obras se presentarán:
- O por correo postal, en un sobre dirigido a la dirección:
Ayuntamiento de Benferri
V Ciclo de Poesía y Prosa Temáticas Alicante - Murcia
Pza. de la Constitución, 1
03316 Benferri (Alicante)

En este sobre se introducirá:
- Dos ejemplares de la obra, grapados y sin ningún dato que identifique al autor, ni seudónimo.
- Un sobre cerrado que contendrá:
- Una fotocopia del D.N.I. o su equivalente extranjero
- Una hoja con los siguientes datos:
- Encabezamiento: V Concurso de cuentos “Ayuntamiento de Benferri”
- Título del cuento
- Nombre y apellidos del autor
- Direcciones postal y de correo electrónico (si la hubiere)
- Teléfono de contacto

- O, excepcionalmente, por correo electrónico, a la dirección: benferri_cer@gva.es

En este caso, el correo que contenga el texto de la obra habrá de encabezarse con el epígrafe: V Concurso de cuentos “Ayuntamiento de Benferri” y no tendrá ningún dato que identifique al autor, ni seudónimo; y se le adjuntará un archivo en el que consten los mismos datos citados para el sobre cerrado de los envíos postales y, además, se alegue la pertenencia a un país con serios problemas socio-económicos y la insuficiencia de medios del concursante para soportar los gastos del envío por correo postal.
Por razones de personal, sólo se admitirá la participación por correo electrónico de los primeros quinientos cuentos que se reciban, siendo rechazados los que excedieren, de lo que se informará a los interesados.

SEXTA: El Jurado otorgará los siguientes premios:
- 1 er. premio: 1500 euros
- 2º premio: 1.000 euros
- 3 er. premio: 500 euros

A todos los galardonados se les entregará una bandeja de plata grabada conmemorativa.

Los importes de los premios estarán sujetos a las retenciones que las normas tributarias establezcan.

Los premios podrán declararse desiertos si el Jurado estima que la calidad no alcanza el nivel necesario.

Es obligatoria la presencia del los autores galardonados en el acto de entrega de premios (el próximo diciembre); en caso de ausencia se perdería el derecho a recibir el importe del galardón pero se conservarían los demás (bandeja y publicación).

SÉPTIMA: Las obras ganadoras serán publicadas en el libro del V Concurso de cuentos “Ayuntamiento de Benferri”, del que los autores de la publicación recibirán diez ejemplares.

Los autores seleccionados que hubieran participado por correo postal, cuando se les notifique el fallo, deberán remitir nuevamente sus obras por correo electrónico o disquette a la dirección que se les indique. Asimismo deberán remitir su currículo literario y un sobre franqueado con su dirección para que les sean enviadas las pruebas de impresión. Dispondrán para estos trámites del plazo de una semana, transcurrido el cual, si no hubieran efectuado el envío de la obra, decaerán en su derecho y serán excluidos del Ciclo.

OCTAVA: El hecho de resultar ganador implica la cesión al Ayuntamiento de Benferri de los derechos de autor de la publicación referida u otras que aquél autorizara, sin que ello menoscabe su derecho a usar la obra con entera libertad, con la única salvedad de mencionar en las publicaciones que por su cuenta hicieren el galardón obtenido en este certamen.

INFORMACIÓN:
- Teléfono 965 36 98 34 (mañanas)
- Correo electrónico: benferri_cer@gva.es
- Ayuntamiento de Benferri
Pza. de la Constitución, 1
C.P. 03316 Benferri (Alicante)